🕵️♀️¿Sabías qué?: Elizabeth Gilbert
Sección🥰 para conocer autores, autoras, artistas y mucho más!
Para la tercera entrega de este espacio quiero hablar de una mujer que está en boca de todo el mundo para conocerla un poco más. Es gurú creativa, es motivación pura y es referente para muchas: ¿Quién es Elizabeth Gilbert?
Elizabeth Gilbert
Autora estadounidense, nació en 1969 en Connecticut. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Nueva York. Publicó su primer libro de relatos en 1997.
En su casa se leía mucho, Elizabeth también lo hacía y escribía pero se resistió por mucho tiempo a tomar taller de escritura, ella sentía que si estaba escribiendo en su intimidad no necesitaba de ninguna clase ni de veinte personas para encontrar su propia voz. Construyó su carrera de manera autodidacta convencida de que la mejor forma de alimentar su escritura era experimentando mucho mundo, dándole de comer a su curiosidad. En 1993 una revista publicó un primer cuento suyo y de esta manera se inició dentro del periodismo.
Para Elizabeth Gilbert todas somos personas creativas🧠 y curiosas. Ella en primera persona reconoce que ha sido temerosa durante gran parte de su vida (en su infancia, cuando atravesó su divorcio, en su profesión) y que la curiosidad ha sido el antídoto contra el miedo.
Si pasas el día defendiendo tus limitaciones, te has ganado el derecho a conservarlas… es muy probable que si no estás creando, estés destruyendo algo ahora mismo.
Creo que una de las claves de su éxito es la honestidad con la que habla y escribe, no se guarda nada, no se cree conocedora de la verdad y eso se transmite y genera muchísima empatía. Se pasea por lugares por donde todas hemos estado alguna vez tanto a nivel personal como creativo; pararse desde ese lugar y mostrarse humana yo creo que es la razón por la cual se convirtió en un bestseller.
Me gusta compartir con la gente lo que me pasa, sobre todo si ayuda a que otro se sienta más normal.
En cuanto a sus rutinas, se levanta muy temprano a eso de las 4:30 o 5 de la mañana y escribe hasta media mañana, se aburre el resto del día con el cerebro ya cansado de tanto escribir y se acuesta temprano a eso de las 19:30/20hs para volver a empezar al día siguiente hasta que el libro esta terminado. Cuenta que las mañanas le encantan, le pertenecen solo a ella y son la antesala a que arranque a girar el mundo, empiecen los problemas y los pedidos. Cuando no está escribiendo también se levanta temprano y cada tanto utiliza sus mañanas para volver a realizar los distintos ejercicios que propone Julia Cameron en El camino del artista.
La no ficción es una gran responsabilidad. En cambio, escribir una novela es como ir a una aventura salvaje en una tierra mítica, donde no le debes nada a nadie y donde puedes volar en la dirección que quieras. No hay libertad como esa.
La estoy recomendando siempre, creo que es una autora (en el formato en el que accedan a ella) que hace bien, que despierta cosas lindas, sanas, que suman. Saben que le escapo a todo tipo de etiquetas, pero si hay UN libro que diría “vale la pena arrancar leyendo el año”, sería sin dudas Libera tu magia, es libro de mesa de luz.
💖 ¿Qué podemos leer suyo?
Podemos leer suyo:
Comer, rezar, amar (2006 - Novela): libro ya casi que diría clásico, fue llevado al cine con Julia Roberts como protagonista. Yo particularmente creo que disfruté más la película en este caso, el libro al ser un viaje tan introspectivo puede resultar algo lento, pero es una historia de autodescubrimiento para no perderse en ningún formato. Un viaje inspirador por Roma, Bombay y Bali, que la autora realiza a los 31 años al darse cuenta de que su vida ordenada y tranquila en Nueva York no eran lo que ella quería.
Libera tu magia (2015 - No ficción): Segundo libro por el que fue un boom, este libro va más allá de la creatividad, este libro te empuja a hacer, refuerza tu confianza y lo que más me gusta es que no trae fórmulas mágicas, es la propia autora desnudando su proceso creativo y compartiéndolo con una magia especial que moviliza e impulsa a cualquiera que la lea.
Ciudad de mujeres (2019 - Novela): Lo más reciente que escribió, todavía no llegó a la Argentina pero estoy segura de que pronto la vamos a tener.
😎 Para conocer más acerca s ella…
Si quieren seguir conociendo y leyendo a esta autora les quiero hacer algunas recomendaciones:
Tiene una Charla TED muy famosa que yo ya recomendé algunas veces sobre “el genio creativo”, me encanta escucharla y ya van varias veces que la veo. Indaga sobre el lugar desde donde nace la creatividad y derriba muchos mitos.
Incluí Libera tu magia hace poco en un post sobre libros que fortalecen la confianza a la hora de encarar procesos creativos, así que se los dejo por si no lo vieron para que se anoten todas las recomendaciones
Tiene tambien otra Charla TED muy interesante sobre éxito y fracaso como condición necesaria e impulso para seguir creando.
Si buscan un libro similar a Comer, rezar, amar, Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer creo que les puede gustar. Trata una temática muy similar: autodescubrimiento y viaje de por medio.
Espero que te haya gustado la entrega de hoy y que hayas conocido un poquito más acerca de este nombre tan escuchado.
Buen finde chiquis💛
Beso enorme y hasta el próximo ¿Sabías qué?
Bren @queleoar
Gracias Brenda. Leí "Comer, rezar ,amar" apenas salió el libro, lo devoré. Años más tarde vi la peli, para mi gusto me quedo con el libro, aunque la peli es muy bella.