🕵️♀️¿Sabías qué?: Claire Keegan
Nueva sección🥰 para conocer autores, autoras, artistas y mucho más!
Me pone muy contenta hacerles este envío y desde ya les pido que me den feedback al final para saber si les gustó, van a ver que pueden hacer comentarios en el newsletter y me ayuda mucho🥰 mismo pueden sugerir autoras/es y las voy a tener en cuenta. Mi idea es enviar estos mails cada 15 días los domingos (puede ser más, puede ser menos algún mes) pero este se los mando sábado porque esta medio feucho y un día como hoy los planes del final se disfrutan más…
Esta sección, además de nuestros envíos mensuales de rituales creativos, nace con la idea de alimentar la curiosidad lectora, escritora, conocer nuevos libros y artistas. Hoy empezamos con un lugar seguro para mí, una autora que me encanta, les estoy hablando de Claire Keegan💛, acompáñenme a conocerla…
Claire Keegan
Autora irlandesa de 53 años, nació en Wicklow en el año 1968. Estudió en Estados Unidos Literatura y Ciencias Políticas.
La Iranda rural de su infancia se hace presente y se manifiesta en toda su obra, pero eso no implica que sea una autora que escriba autoficción. Escribe ficciones que según ella tienen que ver con la verdad, le interesa trabajar con la imaginación y con lo que le despierta verdadera necesidad e interés.
“Escribo ficción porque es cómo mi imaginación responde al mundo”
La escritura llega a su vida y se convierte en su oficio de una manera casi accidental y casual, quizás a eso se deba que sea una escritora de procesos lentos, de una escritura para algunos pequeña (por su breve producción) que se toma su tiempo y se construye poco a poco a partir de gestos, silencios, descripciones y detalles aparentemente pequeños que esconden universos y sentidos mucho más grandes.
“No me dejo llevar las palabras. Si así fuera escribiría libros mucho más largos. Además, las palabras no vienen generosamente; siento que son como un gato negro que se me cruza en la noche: no se revelan ante mí claramente. Yo lucho un montón por entender qué es lo que estoy buscando. No es que lo sé de entrada. No creo que tampoco se pueda llegar a apurar esa escritura. Se me puede acusar de tener una gran producción corta, pero creo que la imaginación juega a favor de quienes saben esperarla. Si hay algo de una historia que no me satisface siento que es porque está ocupando el lugar de otra cosa que sí me pueda llegar a satisfacer si tengo la paciencia suficiente”.
Desde sus cuentos hasta en sus novelas cortas la idea del peligro cotidiano y cercano está siempre presente, no hay lugares cómodos, sino una atmósfera que esconde una tensión latente que crece a lo largo de todo el relato.
Cuando nos acercamos a sus obras encontramos muchos personajes que leen y disfrutan de la literatura, esto es así porque Keegan considera a la literatura una herramienta de autoconocimiento, una forma de entender nuestras limitaciones, y hacer crecer nuestra empatía a partir de la comprensión del lugar de los otros.
“La buena ficción se trata a final de cuentas de la pérdida. Puede ser sobre perder tiempo, dinero, un amor, tu casa o sobre perder tu dignidad o tu paciencia. Podría ser cualquiera de esas cosas. Creo que, en el fondo, tiene sentido, porque sabemos que al final vamos a perder todo. Entonces estamos, de alguna manera, practicando la pérdida a medida que vamos envejeciendo”.
En mi experiencia leerla es encontrar un estilo sensible, poético, simple pero profundo. Creo que dice lo justo y necesario, muestra lo relevante y construye un lector que además de disfrutar se mantiene activo de principio a fin. Leerla fue enamorarme del cuento y aprender a valorar los silencios y los espacios en blanco dentro de la literatura.
💖 Otros autores irlandeses para conocer…
John McGahern (Adriana Hidalgo tiene una edición muy linda con sus cuentos completos)
Edna O’Brien (la publica la editorial Errata Naturae)
James Joyce (para las más clásicas)
😎 Quiero más de Keegan…
Si quieren seguir conociendo y leyendo a esta autora les quiero hacer algunas recomendaciones:
Mi curso Leer para Escribir también inaugura con ella, la mejor parte: su clase es gratuita así que no hay excusas para no probarla (aunque después de Keegan van a querer todo el curso🤣, ojalá). Tiene mucha data extra de la que tienen acá, vamos a hablar del recurso de la omisión que maneja por excelencia, del lugar de donde nacen sus textos y a leer fragmentos muy reveladores de sus cuentos. El plus es que no solo tienen info de la autora y de su manera de escribir sino que además tienen ejercicio de escritura para probar ustedes mismas sus métodos (es mi ejercicio y clase favorita así que es un re lujo que la puedan ver con acceso gratuito, solo se van a tener que hacer una cuenta y listo, ven la intro y la clase #1)
Para leerla y disfrutarla no puedo recomendar un solo libro suyo, me gusta absolutamente todo pero mis favoritos son sus cuentos. Tiene 2 antologías: Antártida y Recorre los campos azules (mi fav🤩) y después 2 novelas cortas: Tres luces y Cosas pequeñas como esas. Está todo en el Shop porque soy fan, léanla en estas vacaciones, la van a amar.
Su traductor es Jorge Fondebrider un hombre que no sólo la conoce muy bien a Keegan sino que tiene inmensos conocimientos de historia que se vuelven muy interesantes de conocer como puerta de ingreso a esta literatura. Si en algún momento ven su nombre en alguna propuesta, más que recomendada.
“…con Claire Keegan es distinto porque las costuras prácticamente no se ven. Este es el cuarto libro de ella que traduzco y siempre me pasa lo mismo: te va llevando, sin que te des cuenta, te obliga a seguirla y llegás a donde ella quiere que llegues casi sin haberlo advertido. Es algo del todo excepcional y solo les pasa a los lectores cuando se topan con un escritor de los buenos, que no son tantos. Después de la fatiga moral y la angustia a las que te somete en Antártida, a la sorpresa de Recorre los campos azules, a la increíble sutileza de Tres luces, llega este último libro mucho más luminoso que los anteriores, con una trabajadísima simplicidad y un grumo de esperanza, lo que ya es mucho”.
Jorge Fondebrider
Hace poco, presentando su nuevo libro Cosas pequeñas como esas publicado por Eterna Cadencia, Keegan charló junto a Inés Garland y les quiero compartir la entrevista por si quieren escucharlas y conocer más acerca de este último libro que escribió en cuarentena.
¡Espero que les haya gustado y las haya dejado con ganas de más esta pequeña carta de presentación! Las invito a comentarme💬 si les gusta esta idea o si ya tomaron contacto con la autora. Además si creen que a alguien le puede gustar mi newsletter las invito a compartirlo!
¡Beso enorme!
Bren @queleoar
No me canso de decir que me encantan tus news.... Esta autora la conozca gracias a vos pero segura que en los próximos descrubriré nuevos escritores que serán una gran revelación.
Gracias Bren por esta nueva sección. Me encanta la dedicación que le ponés. Ya tengo el curso y en cuanto pueda arranco. Creo que no me va a alanzar la vida para leer todas tus recomendaciones. Quiero leer todo ya y al mismo tiempo!!!!!